La serie documental "ARA San Juan: El submarino que desapareció" llegó a Netflix
- Barbara Reyes

- 12 mar 2024
- 2 Min. de lectura

La serie documental dirigida por Mauricio Albornoz Iniesta y producida por Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti ya está disponible en la plataforma de streaming.
El caso de la desaparición del submarino ARA San Juan llegó a Netflix a través de la serie documental "ARA San Juan: El submarino que desapareció". Con un total de 8 capítulos cuenta con testimonios de los familiares de las víctimas, ex funcionarios públicos y hasta personas que tuvieron que dejar sus cargos en la Marina luego de lo sucedido.
"Mediante entrevistas con expertos y familiares, esta serie documental de investigación indaga en la trágica desaparición de un submarino militar que estremeció al mundo en 2017", señala la sinopsis.
Ara San Juan: el submarino que desapareció es una serie que se sumerge en el corazón de una de las tragedias más profundas de Argentina: el hundimiento del submarino que llevaba 44 tripulantes a bordo, hecho que sucedió el 15 de noviembre de 2017.
Se explica que la función de este tipo de buque es ser el primero en salir al mar durante un conflicto y el último en regresar. Para esta embarcación, el plan era salir de Mar del Plata, hacer ejercicios navales y seguir por Ushuaia para luego completar las tareas en mar abierto y hacer patrullaje.
El martes 14 a las 22:00 emite un mensaje de posición y seguridad: estaba a 400 kilómetros de la costa, a la altura del golfo San Jorge. En ese momento, se reportaron las malas condiciones para navegar, especialmente para salir a superficie. La mañana del miércoles 15, pasadas las 10 horas, intentaron comunicarse con la flota y no hubo respuesta. Se presumía que había ido a inmersión.








Comentarios